¿Es posible medir distancias a mano, sobre mapas en papel, en época del Google o Bing Maps? ¿Se puede hacer un cálculo preciso sobre papel, con herramientas construidas y programadas por nosotros mismos?

Bajo estas hipótesis, el alumnado de 3º ESO ha dado sus primeros pasos como cartógrafos y cartógrafas a través de este proyecto de Microsoft para introducir herramientas topográficas.

Conceptos de Matemáticas y Geografía entremezclan en este proyecto STEAM en el que, mediante el diseño de una ruta sobre un mapa en papel, construyen sus propias herramientas para medir ángulos y distancias.

La programación también adquiere protagonismo con la codificación de calculadoras en Micro:bit para aplicar conceptos matemáticos como la escala, longitudes y latitudes o el Teorema de Pitágoras.

Por último, la digitalización de los datos tomados de forma manual en un fichero Excel, conforma una primera y básica aproximación a lo que podrían ser los Sistemas de Información Geográfica profesionales reales usados por empresas y organizaciones.

STEAM es la asignatura perfecta para descubrir las bases sobre las que se sustentan los avances tecnológicos del mundo actual, siempre mediante ejemplos prácticos como el de este caso, en el que se analiza cómo trabaja una de las herramientas más conocidas (y utilizadas) por todos: las aplicaciones de mapas.

José Javier Badía

Steam Teacher