Proyecto socioemocional:
El incluir el aprendizaje social y emocional en su educación, no es sólo una opción deseable, sino que, actualmente, se ha convertido en una exigencia para preparar a nuestros jóvenes para la vida. No en vano, las agencias de análisis y predicción más prestigiosas del mundo colocan a siete de las competencias relacionadas con la inteligencia socioemocional entre las diez más solicitadas e importantes para las empresas y universidades.
Los objetivos que se persiguen son:
– Aumentar el nivel de bienestar personal de nuestro alumnado.
– Mejorar su calidad de vida mental y emocional.
– Facilitar su educación para convertirse en personas responsables, autónomas, comprometidas y cooperativas.
– Mejorar las relaciones interpersonales en la escuela.
– Capacitarlos con estrategias de negociación y resolución de conflictos.
– Aumentar sus logros personales y colectivos.
– Dotarles de las destrezas necesarias para adaptarse a los cambios de manera proactiva y afrontar los retos que surgirán en sus vidas.
– Mejorar el rendimiento escolar y capacidad para emprender proyectos propios.